¿En qué se diferencia el abuso y la agresión sexual?
Diferencia entre abuso y agresión sexual
Los abusos sexuales se regulan en los artículos 181 y 182 del vigente Código Penal y se definen de la siguiente manera:
'El que, sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento, realizare actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual de otra persona, será castigado, como responsable de abuso sexual, con la pena de prisión de uno a tres años o multa de dieciocho a veinticuatro meses(...).
Por su parte, las agresiones sexuales se regulan en los artículos 178 y siguientes. el Código establece que el que atentare contra la libertad sexual de otra persona, utilizando violencia o intimidación, será castigado como responsable de agresión sexual con la pena de prisión de uno a cinco años. Podemos ver, por lo tanto, que la principal diferencia entre estos dos delitos es que en la agresión sexual existe algún tipo de violencia o intimidación hacia la víctima.
Por otra parte debemos saber que la situación se regula de forma distinta según si la víctima tenía al menos 16 años de edad o si era menor de esta edad. ¿Por qué esta diferencia? Porque los 16 años es la edad en la que se fija el consentimiento sexual, de forma que cuando se tengan relaciones con alguien menor de 16 años estaremos ante un delito.
En cualquiera de estos casos es fundamental contar con la ayuda de un abogado penalista especializado en la materia, para que nos oriente y nos pueda ayudar. Por es emotivo, si usted o un familiar han sido víctimas de esta situación no duden en contactar con nuestro Despacho de Bilbao.
INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE